



Estas migraciones han hecho posible el surgimiento de nuevos centros poblados como Nueva Jerusalén, Kawachi, el Algarrobal.
Las nuevas características poblacionales y socio económicas del distrito, hacen de Pacanga el distrito de mejores condiciones y potencialidades de desarrollo en el valle Jequetepeque; sin embargo la falta de una visión de desarrollo integral y sostenible de las autoridades municipales, han llevado a gobernar el distrito sin una planificación estratégica de este desarrollo, desatendiendo las soluciones a la real problemática de los diversos centros poblados del distrito.
Entre estas nuevas condiciones tenemos el crecimiento de la frontera agrícola y el mejoramiento de tierras de cultivo, principalmente en las áreas de Huaca Blanca y Cerro Colorado, debido a la ampliación del Proyecto Jequetepeque-Zaña. La instalación de empresas agrícolas, con cultivos de agro exportación, han abierto un mercado laboral para trabajadores de la zona y de otras regiones del país, contribuyendo a un permanente flujo migratorio y al crecimiento poblacional en los centros próximos a estas empresas.
El crecimiento poblacional y un mercado en expansión están impulsando la actividad comercial y de servicios, principalmente en el centro poblado de Pacanguilla, convertida hoy en el centro más dinámico de la provincia, después de Chepén, ciudad capital. El turismo es la actividad económica de proyecciones para fortalecer la economía y el desarrollo distrital. En el sitio arqueológico de San José de Moro, se han descubierto siete (7) sacerdotisas de la cultura Mochica y tiene importancia nacional y mundial, porque permite comprender el rol de la mujer en la jerarquía político religiosa en la sociedad peruana pre hispánico.
San José de Moro tiene una ubicación estratégica; está a 100 metros de la carretera Panamericana, a diferencia de Magdalena de Cao o la Huaca de la Luna en Moche, que se ubican a mayores distancias de la Panamericana. Un Museo de Sitio y un Programa de Promoción Turística, con protagonismo del sector educación, incorporará a San José de Moro al circuito turístico Moche: Trujillo-Chiclayo.